Entre innovación y control: ONG Bitcoin Argentina lanza seminario sobre prevención de lavado en la criptoeconomía
La ONG Bitcoin Argentina presenta un seminario intensivo online sobre Prevención de Lavado de Activos en la Criptoeconomía, que comenzará el lunes 6 de octubre. Está dirigido a abogados, contadores, profesionales financieros y actores del ecosistema blockchain, con el objetivo de brindar herramientas prácticas y actualizadas para cumplir con normativas nacionales e internacionales, identificar riesgos y diseñar estrategias de compliance efectivas. Además, como anticipo, se realizará un webinar abierto el 2 de octubre de 2025 a las 11:00 hs sobre “Prevención de lavado en criptoactivos: riesgos y regulaciones”.
En un contexto donde la innovación tecnológica convive con crecientes exigencias regulatorias, la ONG Bitcoin Argentina anuncia el lanzamiento de su nuevo seminario intensivo “Prevención de Lavado de Activos en la Criptoeconomía”.
El programa, con inicio el 6 de octubre, ofrece una formación integral que combina teoría y práctica, abordando temas centrales como:
- Sistema Nacional e Internacional de PLA/FT.
- Ley 27.739 y marco normativo vigente.
- Recomendaciones del GAFI y estándares internacionales.
- Responsabilidades de Sujetos Obligados (UIF).
- Herramientas de análisis on-chain para la trazabilidad de operaciones sospechosas.
Un desafío en números
En Argentina, en los últimos cinco años, se dictaron 91 sentencias condenatorias por lavado de activos, con una recaudación superior a USD 350 millones en multas.
“En un entorno donde la regulación y la innovación se cruzan, es fundamental que los profesionales cuenten con conocimientos sólidos para prevenir riesgos y aportar confianza al ecosistema”, señaló Jimena Vallone, Directora Ejecutiva de la ONG Bitcoin Argentina.
Aspectos diferenciales del seminario:
- Cuerpo docente de especialistas en derecho, compliance y criptoeconomía.
- Enfoque práctico con estudio de casos reales.
- Modalidad online sincrónica con certificación oficial.
- Beneficios exclusivos: descuentos para exalumnos, estudios jurídicos y grupos.
Objetivos de la formación:
- Comprender los estándares internacionales de prevención de lavado aplicados a la criptoeconomía.
- Conocer la normativa vigente en Argentina y la región.
- Incorporar herramientas de compliance y análisis on-chain.
- Anticipar regulaciones emergentes como la Travel Rule.
Un puente entre regulación y futuro
El seminario está diseñado para profesionales que buscan actualizarse frente a los desafíos del sistema financiero digital. Con una metodología dinámica, se abordarán aspectos clave de prevención de lavado y financiamiento del terrorismo, riesgos en operaciones con activos virtuales y criterios de fiscalización aplicados a la criptoeconomía.
Más información e inscripciones: [email protected] bitcoinargentina.org/ciclo-seminarios